Lucas es el autor de un libro peculiar que narra una historia peculiar: la de alguien que pasó haciendo bien, fue expulsado de este mundo por crucifixión como injusto y blasfemo pero a quien Dios acreditó viviente, como el Justo y el Santo. ¿Cuándo alcanza universalidad una historia particular trascendiendo los límites de la tierra y tiempo en que tuvo lugar? ¿Cuándo y por qué un libro se convierte en un clásico, siendo contemporáneo de todo lector que lo coge entre manos? ¿Cómo y por qué el evangelio según San Lucas se ha convertido en un libro de valor universal, de significación permanente hasta cada uno de nosotros hoy?
El Cristo de Lucas: Del teocentrismo de Jesús al cristocentrismo de los cristianos
El libro que tienes en tus manos es fruto de una larga y paciente investigación de una serie de textos de la obra del pagano convertido en evangelista, en la cual anhelo mostrar El Cristo de Lucas, a través de un diálogo respetuoso entre la exégesis histórico-crítica, la hermenéutica y la teología, para ofrecer razones de mi esperanza.
Año de publicación | 2015 |
---|---|
Páginas | 312 |
ISBN | 978-607-7837-17-6 |
Author |
Juan López Vergara |
Publisher |
Qol, Universidad Pontificia de México |
Series |
Estudios Bíblicos Mexicanos |
Editorial Review
En este libro el autor presenta el análisis de varios textos de la obra lucana: la parábola del Buen Padre, la parábola del buen samaritano y el relato del camino hasta Emaús. El estudio que se hace de cada texto incorpora el método histórico-crítico, la hermenéutica y la teología, con el objetivo de descubrir al Cristo de Lucas.
Reviews
There are no reviews yet.